viernes, 15 de mayo de 2009




Señalaron que los mas de 500 alumnos de las escuelas donde se aplico este plan, inician sus clases a las 8:00 hras y a las 13:00 toman un receso de una hora para continuar con las clases que concluyen a las 16:00 hras del dia.

La Secretaria de Educación Publica (SEP) lleva acabo en la frontera el plan piloto de “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO” su objetico es que los estudiantes amplien sus clases en horarios de hasta 8 horas.
Los jefes del Departamento de Desarrollo Regional de la (SEP) señalaron que con el inicio del ciclo escolar 2008-2009 dos de las 508 escuelas en la frontera comenzaron con este programa.


miércoles, 13 de mayo de 2009




La educación en todos los ambitos de la administración publica donde se encuentran la verdadera delicuencia organizada, amparada por el manto de la corrupción de la complicidad y de la impunidad
La corrupción en el gobierno en el estado es el principal escudo de la delincuencia cosa que afecta mucho en la educación en la frontera.



LA POLITICA EN LA EDUCACION


La política en la educación es un factor que se ha tomado como pretexto para dichas campañas políticas de los diferentes partidos políticos en la Entidad Federativa.
Todos los partidos ponen como prioridad la educación pero en cuanto estos logran sus propósitos se olvidan de esta.

LA EDUCACION LIGADA CON LA DELICUENCIA

La educación se vio afectada hoy en día con la delincuencia debido a que este factor a afectado a la sociedad, esto se ha convertido en un lugar donde con facilidad y al alcance de sus manos los jóvenes se involucran con delincuentes estos les proporcionan diferentes tipos de drogas e indician a que estos la ofrezcan a sus demás compañeros y compañeras
En las escuelas también son punto exacto para los delincuentes (secuestradores entre otros)



LA EDUCACION

La educación es un factor importante en hoy en día corre un papel muy
importante en la sociedad tanto en lo rural como lo urbano por eso la educación es gratuita en escuelas publicas para que todos y todas tengan derecho a esta.